En los últimos dos años la contaminación sonora se ha convertido en el principal motivo de denuncias ambientales en República Dominicana, según informes estadísticos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En el 2013 la institución oficial registró 353 denuncias ambientales, que representa un aumento del 11% respecto a 2012, año en el que se recibieron 313 reclamaciones por este motivo.
En el 2013 la institución oficial registró 353 denuncias ambientales, que representa un aumento del 11% respecto a 2012, año en el que se recibieron 313 reclamaciones por este motivo.
De las 353 reclamaciones ciudadanas ante el Ministerio en el 2013, el 31% (110) fueron a causa de la contaminación sónica; el 15% (52) fue por plantas eléctricas y el 11% (40) de las mismas se debió a la presencia de humo en el ambiente.
El artículo 115 de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales prohíbe la "emisión de ruidos producidos por la falta del silenciador de escape o su funcionamiento defectuoso, (sic) de plantas eléctricas", por lo que bajo este parámetro el porcentaje de denuncias por contaminación sónica ascendería al 45% (162) si le suman los reclamos por plantas eléctricas.